¿Confías al 100% en tu gestor vacacional? Descubre las 5 claves para garantizar su transparencia
Ser propietario de una vivienda vacacional puede ser una experiencia muy rentable… o un verdadero quebradero de cabeza. La diferencia, en muchos casos, está en las manos de tu gestor vacacional. Pero, ¿cómo saber si realmente está haciendo un buen trabajo o si, en silencio, está dejando escapar oportunidades y dinero? La clave está en la transparencia.
A continuación, te detallo las 5 claves que debe cumplir un gestor vacacional transparente y profesional. Si alguno de estos puntos falla, es momento de actuar.
Clave #1: Te proporciona informes claros y frecuentes
¿Sabes cuánto estás ganando este mes con tu alquiler vacacional? ¿Cuáles son los días más demandados o las temporadas más flojas?
Un gestor que no entrega informes detallados y frecuentes es como un barco sin brújula. Estás navegando, sí, pero sin saber hacia dónde vas.
Un buen gestor debe proporcionarte un informe mensual con datos clave como:
-
-
Número de reservas confirmadas.
- Código y procedencia de dichas reservas (para poder trackear y verificar que son reservas reales y que proceden de la plataforma correcta).
-
Ingresos brutos y netos.
-
Gastos detallados (gestión, lavandería, limpieza, mantenimientos, etc).
-
Un histórico de todo el recorrido de tu vivienda durante su gestión.
-
En aKomode, sabemos que los números no mienten. Por eso, compartimos con nuestros propietarios reportes diseñados para que entiendas exactamente cómo está funcionando tu propiedad.
Así, no hay sorpresas y siempre estás al tanto de todo.
🔑 Consejo práctico: Si tu gestor no te envía informes, pide uno detallado ahora mismo. Si duda, se excusa o te entrega algo genérico, es probable que no esté siendo completamente transparente.
Clave #2: Habla abiertamente de tarifas y gastos
¿Sabes exactamente cuánto te está costando la gestión? Un gestor que no habla claro sobre comisiones y gastos extra está dejando un vacío peligroso en la relación de confianza.
Desde el principio, deben explicarte:
- Su comisión exacta. Porcentaje y lo que incluye.
- Los gastos adicionales. ¿Cobran por cada consulta? ¿Hay cargos por marketing extra? ¿Qué pasa cuando se rompe algo?
- Los ingresos reales. El desglose entre lo que entra por las reservas y lo que finalmente recibes.
En aKomode, nuestra comisión es del 20% + IVA. Y no hay letra pequeña. Lo que ves es lo que hay. Incluso te ayudamos a entender cuáles serán tus márgenes estimados desde la primera reunión.
💡 Recomendación: Pregunta también cómo gestionan los imprevistos, como reparaciones de emergencia. La falta de claridad en este tema puede llevarte a facturas inesperadas.
Clave #3: Ofrece acceso directo a las plataformas de reservas
Hoy en día, las plataformas como Airbnb y Booking son la base del negocio vacacional. Por eso, un gestor que no te permita ver en tiempo real lo que ocurre en estas plataformas está levantando una gran bandera roja.
¿Por qué es importante? Porque al acceder directamente a tus anuncios, puedes verificar en primera persona:
-
- Las fechas reservadas y las fechas libres en el calendario.
- Los comentarios y valoraciones de los huéspedes.
- Ver la estrategia de precios in situ en diferentes temporadas.
- Podras comprobar todo lo anterior con los informes mensuales y ver que todo encaja.
Si tu gestor evita darte los enlaces a tus anuncios o te pone excusas, podría estar ocultando información clave.
Por supuesto, en aKomode todos nuestros propietarios tienen acceso a sus anuncios. No sólo confiamos en nuestra gestión, sino que la base de todo está en que tú también confies en ella.
Clave #4: Se comunica contigo de forma proactiva
La comunicación es el pilar de cualquier relación profesional. Si tu gestor solo te contacta cuando hay problemas o no responde a tus preguntas con rapidez, estás ante un gran problema.
Un buen gestor debe:
- Mantenerte informado sobre cambios importantes, como nuevas normativas o cambios en la legalidad.
- Consultarte antes de tomar decisiones que afecten de forma importante a tu propiedad.
- Estar disponible para responder a tus dudas en un tiempo razonable.
La comunicación no debe ser reactiva, sino proactiva. En aKomode, informamos a nuestros propietarios de cualquier cambio importante antes de que surjan problemas.
Además, nuestro equipo está siempre disponible en horario laboral para resolver cualquier inquietud.
💡 Recomendación: Evalúa la rapidez con la que tu gestor responde a tus mensajes. Si no sientes que tus dudas se resuelven con claridad y prontitud, busca una opción más profesional.
Clave #5: Tiene reseñas y casos de éxito demostrables
¿Te contratarías a ti mismo sin referencias? Seguramente no.
Lo mismo aplica a un gestor vacacional. Las reseñas, testimonios y casos de éxito no solo son una forma de validar su trabajo, sino también de entender qué resultados puedes esperar.
Busca pruebas concretas de:
-
- Propietarios satisfechos que mejoraron su calidad de vida (más tiempo y menos preocupaciones) gracias a su gestión.
- Reseñas de huéspedes que destaquen la buena comunicación, buen hacer y el estado de las propiedades.
- Ejemplos de problemas resueltos con eficacia.
Te dejo con algunos ejemplos de propietarios y huéspedes reales que confían en aKomode:
💬 Sugerencia: Si un gestor no puede ofrecer referencias verificables, es una señal de que no tiene nada que mostrar.
Conclusión: No te dejes tomar el pelo, exige lo que te mereces
Seamos claros: tu propiedad no es un experimento, ni una excusa para que alguien más se lucre a tu costa.
Si tu gestor vacacional no te informa, no responde rápido o no te da acceso total a lo que ocurre con tus reservas, te está ocultando algo. Y lo peor que puedes hacer es mirar para otro lado.
Esto no va solo de dinero, va de principios.
Si no estás recibiendo la transparencia que mereces, ¿qué te hace pensar que no están dejando escapar miles de euros de tus ingresos cada año?
En aKomode no hacemos promesas vacías, trabajamos desde la confianza y desde la total transparencia, y como la comunicación es continua, siempre estamos abiertos a mejorar.
O trabajas con alguien que te dé lo que mereces, o sigues perdiendo tiempo, dinero, o peor aún, tu tranquilidad. La decisión es tuya, pero te advierto: si no haces nada el problema seguirá creciendo.
👉 ¿Quieres dejar de preocuparte y tener mejor calidad de vida mientras otros gestionan tu propiedad? Ponte en contacto con nosotros en www.akomode.com.
Descarga tu guía gratis ya.
¿Todavía no la tienes? Deja tu email aquí abajo 👇🏼

GUÍA COMPLETA:
"CÓMO MAXIMIZAR TUS INGRESOS DE ALQUILER VACACIONAL EN MÁLAGA"