Los Errores Más Comunes que Cometen los Propietarios en el Alquiler Turístico y Cómo Evitarlos
Si tienes un alquiler turístico en Málaga, déjame decirte algo: lo estás haciendo mejor que el 90% de la gente solo por intentarlo. Pero, como todo en la vida, hay formas de hacerlo bien y formas de meter la pata hasta el fondo. Y la diferencia entre esas dos opciones está en los detalles.
Hoy vamos a hablar sin pelos en la lengua de los errores más comunes que cometen los propietarios de alquiler turístico, esos que están vaciando tu bolsillo y llenándote de estrés. Lo mejor es que también te voy a decir cómo evitarlos.
¿Listo? Vamos al lío.
1. Precio fijo todo el año: la ruina silenciosa
¿Te acuerdas de cuándo pusiste el precio de tu casa en Airbnb? Seguro que pensaste algo así: “Pues pongo 100 euros la noche y a tirar millas”.
Y ahí te quedaste, con ese precio fijo que no cambia ni aunque haya 200 personas buscando alojamiento para la Feria de Málaga.
Error de novato. El mercado cambia constantemente.
Lo que puedes cobrar en Semana Santa no tiene nada que ver con lo que puedes pedir un martes de enero.
👉 La solución: Implementa precios dinámicos. Herramientas como AirDNA o Smart Pricing de Airbnb te ayudan a ajustar las tarifas según la demanda. Si no sabes cómo hacerlo, pide ayuda a profesionales.
2. Fotos feas o poco profesionales
Aquí no hay excusas: las fotos venden, punto.
Si estás haciendo las fotos de tu casa con el móvil, con luz de fluorescente y un ángulo que hace que el salón parezca un trastero, no esperes que nadie quiera reservar tu propiedad.
Los viajeros no compran camas, compran experiencias.
Quieren imaginarse tomando el café en tu terraza con vistas o durmiendo en una cama que parece sacada de un hotel de 5 estrellas.
💡 Idea: Invertir en un fotógrafo profesional es dinero bien gastado. Unas fotos bonitas pueden aumentar tus reservas hasta un 30%. Si no puedes permitirte un fotógrafo, al menos asegúrate de usar luz natural y organiza la casa como si fueras a salir en una revista de diseño.
3. Descripciones aburridas y sin gancho
“Bonito apartamento con todas las comodidades.” ¿En serio? Eso no dice absolutamente nada. Tu descripción debería ser un imán que atrape al viajero desde la primera frase.
Errores comunes en las descripciones:
- Frases genéricas que no aportan nada.
- No incluir palabras clave como “alquiler turístico en Málaga” o “cerca de la playa”.
- Detalles irrelevantes que no venden.
¿La solución a este problema? Sé específico y emocional.
En lugar de “apartamento con terraza”, di: “Despierta cada mañana con un café en mano frente al mar.”
Y no te olvides de las palabras clave; el SEO también cuenta.
4. Ser lento con los mensajes: la muerte de las reservas
El 70% de las reservas se pierden porque los propietarios tardan demasiado en responder. ¿Sabes lo que hace un huésped si no le contestas rápido?
Se va a otro anuncio, así de fácil.
Los viajeros son impacientes. Quieren respuestas rápidas, claras y, a ser posible, con un tono amable.
Si tienes muchas cosas que hacer en tu vida diaria y «no llegas» (por familia, trabajo, proyectos paralelos…) usa herramientas de respuesta automática o, mejor aún, delega esta tarea en una empresa (no quiero señalar 👀).
Nosotros respondemos siempre a nuestros huéspedes en menos de 1 hora y con un trato impecable.
5. Limpieza descuidada: el fin de las buenas reseñas
No hay nada que espante más a un huésped que encontrarse un pelo en la ducha o un suelo pegajoso. Si tu propiedad no está limpia al 100%, no esperes reseñas positivas ni, mucho menos, huéspedes repetidores.
Errores típicos:
- Intentar limpiar tú mismo cuando no tienes tiempo ni ganas.
- Dejar que pase mucho tiempo entre limpieza y limpieza, especialmente en verano, cuando el calor y la humedad hacen estragos.
Si no eres un profesional de la limpieza, es mejor que te eches a un lado. Que tus reseñas no dependen de cómo te levantes ese día y de si tienes más o menos ganas de dejarlo todo como «chorros de oro».
💬 Sugerencia: Contrata un servicio de limpieza profesional. Es una inversión mínima comparada con el impacto que puede tener en tus valoraciones.
6. No conocer la normativa: multas y más multas
Si no tienes tu propiedad registrada en el Registro de Turismo de Andalucía, estás jugando con fuego.
Las multas pueden ser de miles de euros, y créeme, no quieres tener que enfrentarte a eso.
Además, notificar desde el 2 de Diciembre de 2024 al Ministerio (SeS Hospedajes) los datos de tus huéspedes es obligatorio.
No cumplir con esto puede meterte en problemas legales serios.
Infórmate bien de las normativas y cumple con todas ellas. Si no tienes tiempo ni ganas de hacerlo, delega en profesionales para cubrirte las espaldas.
7. No invertir en detalles que marcan la diferencia
Un alquiler turístico no es solo un lugar donde dormir. Es una experiencia. Y si no estás invirtiendo en pequeños detalles que sorprendan a tus huéspedes, estás dejando dinero sobre la mesa.
Errores comunes:
- No incluir amenities básicas como café, champú o toallas de calidad.
- Decorar la casa como si fuera un piso de estudiantes.
- No ofrecer información útil sobre la zona.
La clave está en diferenciarse del resto.
Invierte en detalles que generen buenas impresiones. Una cesta de bienvenida, una guía local personalizada o incluso Netflix en la televisión pueden hacer que tus huéspedes dejen valoraciones de 5 estrellas.
8. Intentar hacerlo todo tú mismo o tú misma
Este es, sin duda, el error más común y el más costoso. Pensar que puedes hacerlo todo tú solo.
Gestionar un alquiler turístico es un trabajo a tiempo completo: responder mensajes, limpiar, coordinar check-ins, ajustar precios… Y si encima tienes otro trabajo y familia, esto se convierte en una receta para que se te pasen detalles y empiece el desastre valoración a valoración…
👉 La solución: Delega. Cuando contratas a una empresa profesional no solo te liberas de la carga, sino que también ganas más dinero. Sí, más dinero. Porque nosotros sabemos cómo optimizar cada detalle para que tu propiedad genere más ingresos.
Y después de llegar hasta aquí…¿qué tipo de propietario quieres ser?
Mira, todos cometemos errores, pero la diferencia entre un propietario normal y uno exitoso está en cómo los corrige.
Ahora que conoces los errores más comunes y cómo evitarlos, ¿qué vas a hacer?
Si estás listo para dejar de improvisar y empezar a tomarte en serio tu alquiler turístico en Málaga, es hora de delegar.
En aKomode, nos encargamos de todo: desde responder mensajes hasta ajustar precios dinámicos. Tú solo tienes que relajarte y disfrutar de los beneficios.
💡 Y un último regalo para ponerte en marcha: Descarga nuestra guía completa para maximizar los ingresos de tu alquiler vacacional en Málaga. En ella te contamos todos los trucos, estrategias y secretos que usamos en aKomode para convertir propiedades en máquinas de generar reservas.
¡Nos vemos pronto! 🚀
Descarga tu guía gratis ya.
¿Todavía no la tienes? Deja tu email aquí abajo 👇🏼

GUÍA COMPLETA:
"CÓMO MAXIMIZAR TUS INGRESOS DE ALQUILER VACACIONAL EN MÁLAGA"